jueves, 27 de julio de 2017

chimalhuacanas y de municipios aledaños conocerán los principales atractivos de la demarcación, fomentando la sana convivencia.

Alistan Viaje Mágico en Chimalhuacán

Durante estas vacaciones de verano, el gobierno del Nuevo Chimalhuacán pondrá en marcha el programa Viaje mágico, conoce y ama tu municipio, a fin de que niños, jóvenes y adultos tengan la oportunidad de visitar diversos sitios turísticos del municipio en recorridos gratuitos.

El director de Turismo municipal, Julio Pabello Alonso, informó que del 26 de julio al 20 de agosto, familias chimalhuacanas y de municipios aledaños conocerán los principales atractivos de la demarcación, fomentando la sana convivencia.

“De martes a domingo, dos autobuses saldrán a las 9:30 horas en cuatro puntos de partida ubicados en el Ejido Santa María, el Paseo Guerrero Chimalli, la Plaza Mártires y el quiosco San Agustín”.

Agregó que los visitantes podrán conocer el Paseo Guerrero Chimalli, el Museo Canto del Cincel, la Biblioteca Amoxtlatiloyan, los teatros Acolmixtli Nezahualcóyotl y Humberto Vidal Mendoza, la Plaza de la Identidad, Rancho El Molino, Casa de Cultura, y los deportivos La Laguna y El Tepalcate.

“Además, conocerán las nuevas instalaciones de la Universidad Politécnica Chimalhuacán (UPChi), el Hospital Regional de Santa María Nativitas, el Hospital General San Agustín y el Planetario Municipal”.

El funcionario detalló que en el Deportivo el Chimalhuache, destino final de los recorridos, habrá diversas actividades complementarias como una exhibición de clavados en la Alberca Olímpica Noé Hernández, talleres de figuras en barro, tránsito y vialidad, recorridos a caballo, juegos de mesa y plantación de árboles, eso último para contribuir al cuidado y preservación del medio ambiente.

“El Viaje Mágico lo implementamos durante las temporadas vacacionales de Semana Santa y verano. Hemos atendido a más de 15 mil personas. Este verano tenemos como meta convocar a más de ocho mil 500 turistas”.

+++

lunes, 17 de julio de 2017

El titular de la Dirección de Salud Municipal (DISAM), Oliverio Silva Castillo, informó que durante el presente mes,

Fomentamos escuelas y entornos saludables

El gobierno de Chimalhuacán, en coordinación con el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), reforzó su campaña de entrega reconocimientos a instituciones educativas que concluyeron el proceso de certificación del programa Escuela Saludable, el cual se  puso en marcha con el objetivo de fomentar entornos más limpios.

El titular de la Dirección de Salud Municipal (DISAM), Oliverio Silva Castillo, informó que durante el presente mes, en más de una decena de escuelas de nivel básico se llevaron a cabo pláticas y asesorías para mejorar hábitos alimenticios y fomentar la práctica de ejercicio, dirigidas a padres de familia, docentes y alumnos.

“El objetivo de estas capacitaciones consiste en fomentar una dieta sana y equilibrada, inhibiendo el sedentarismo y reduciendo los índices obesidad y sobrepeso”, señaló Silva Castillo.

Además de las pláticas para mejorar hábitos, docentes, padres de familia y alumnos reciben asesorías sobre los riesgos que conlleva el consumo del cigarro.

“Consideramos de vital importancia el contar con espacios libres de humo; los niños se desarrollan plenamente en ambientes libres de contaminantes”.

Asimismo, se implementan actividades para que los niños aprendan a cuidar su cuerpo, enseñándoles técnicas de lavado de manos y dientes. Durante los talleres, personal de la DISAM realiza estudios médicos a los infantes a fin de brindarles atención integral en caso de ser necesario.

Cabe destacar que durante la primera etapa del programa de certificación, más de 10 mil alumnos han sido beneficiados con el programa de Escuela y Comunidad Saludable.

+++

miércoles, 21 de junio de 2017

Cabe destacar que actualmente Chimalhuacán cuenta con 35 espacios recreativos distribuidos por todo el territorio local,

Aprueban nueva área recreativa en el barrio Canasteros

Síndicos y regidores de Chimalhuacán aprobaron por mayoría la construcción de una área recreativa en el barrio Canasteros, la cual se edificará con una inversión de 2.4 millones de pesos del programa anual de Infraestructura, en su vertiente Espacios Públicos y Participación Comunitaria de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU).

“Esto es el resultado de las gestiones del gobierno municipal realizó ante su similar federal, con una inversión bipartita en la que cada uno aportará un millón 200 mil pesos del ejercicio fiscal 2017”, señaló la presidenta municipal, Rosalba Pineda Ramírez.

Por su parte, el titular de la Dirección de Obras Públicas local, Armando González Mejía, informó que este espacio se construirá en una superficie de 810 metros cuadrados y estará ubicada en la calle Poyomatl, esquina con Amilotl en el barrio Canasteros.

El espacio recreativo contará con juegos infantiles, ejercitadores al aire libre, mesa de ajedrez, módulos sanitarios y áreas verdes.

“Este espacio permitirá que la población tenga un lugar donde pueda realizar ejercicio cerca de casa, fomentando la actividad física e inhibiendo las conductas antisociales”, comentó la alcaldesa.

Cabe destacar que actualmente Chimalhuacán cuenta con 35 espacios recreativos distribuidos por todo el territorio local, como parques, plazas, deportivos y albercas.

+++

La esclerosis lateral amiotrófica es una enfermedad neuromuscular que causa parálisis en extremidades de quien la padece;

CRIS de Chimalhuacán refuerza atención a pacientes con esclerosis

Con motivo del Día Mundial contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), que se conmemora cada 21 de junio, el gobierno de Chimalhuacán, a través del Centro de Rehabilitación e Integración Social (CRIS) informó que del año 2005 a la fecha, ha atendido a un promedio de 20 personas con esta enfermedad.

“La esclerosis lateral amiotrófica es una enfermedad neuromuscular que causa parálisis en extremidades de quien la padece; puede desarrollarse hasta llegar a una pérdida total de la movilidad. Afecta principalmente a personas entre los 40 y 70 años de edad, aunque también se manifiesta en adolescentes”, informó el titular de la dependencia,  Jorge Avelino Solís.

Agregó que los pacientes que han sido atendidos en el CRIS reciben una atención integral. “Brindamos terapia física con el objetivo de fortalecer el movimiento de sus músculos, así como atención psicológica y ocupacional que coadyuvan a que el paciente pueda vivir dignamente”.

Explicó que las primeras manifestaciones de la enfermedad son contracciones, calambres o rigidez de los músculos, así como debilidad que afecta brazos o piernas; deterioro del habla o dificultad para masticar, tragar o respirar. La progresión de la enfermedad se presenta de forma distinta en cada paciente, sin afectar las facultades intelectuales, ni los sentidos como el oído, vista, gusto u olfato.

“En caso de ser necesario, los pacientes son canalizados a otras instituciones de salud con el objetivo de ser sometidos a un procedimiento más detallado con estudios clínicos y un tratamiento específico”, agregó.

Avelino Solís, detalló que aún no se conocen las causas de esta enfermedad, ni existe una cura para la misma; el tratamiento médico ayuda a aliviar los síntomas y a prolongar el tiempo de vida del paciente.

De acuerdo a la Asociación Mexicana Contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (FYADENMAC), en México existe un aproximado de 6 mil pacientes diagnosticados con esta enfermedad.

+++

jueves, 8 de junio de 2017

la acción se lleva a cabo de forma paulatina con la finalidad de seguir velando por el bienestar social de los chimalhuacanos

Chimalhuacán reactiva programas sociales

La Dirección de Desarrollo Social de Chimalhuacán informó que durante esta semana se reactivarán los programas sociales que estuvieron suspendidos durante dos meses para acatar el proceso electoral 2017 en el Estado de México.

“Una vez concluida la veda electoral, reactivamos el pasado lunes 5 de junio todos los programas sociales existentes en el territorio municipal, la acción se lleva a cabo de forma paulatina con la finalidad de seguir velando por el bienestar social de los chimalhuacanos”, señaló la titular de la dependencia, Laura Rosales Gutiérrez.

“El pasado lunes comenzaron las actividades del Programa de Empleo Temporal (PET), asimismo daremos continuidad a los trabajos de Vivienda Digna, con la segunda etapa de las acciones que comenzarán en las próximas semanas; así como la entrega de láminas para el mejoramiento de hogares, por lo que estaremos realizando recorridos para detectar casas afectadas y atender las necesidades de la población”.

Asimismo, en breve se realizará la apertura de seis nuevos Comedores Comunitarios, tres de ellos ya están construidos y se ubican en los barrios Totolco, San Pablo y San Juan Xochitenco; el resto aún están en proceso y se encuentran en los barrios  Labradores, Fundidores y Herreros.

Rosales Gutiérrez señaló que todas las acciones de los distintos programas sociales volverán a distribuirse ordinariamente para beneficio de grupos vulnerables como niños, adultos mayores, madres solteras y jefas de familia.

Finalmente, la directora de Desarrollo Social señaló que para cualquier duda o aclaración sobre beneficios y programas sociales los chimalhuacanos pueden acudir a las instalaciones de la dependencia ubicadas en calle Aldama sin número, Cabecera Municipal o comunicarse al teléfono 21263970, extensión 04.

+++

domingo, 28 de mayo de 2017

para competir en las disciplinas de marcha y atletismo en las categorías sub 16 y sub 18, que se realizarán los días 26, 27, 28 y 29 de mayo.

Atletas chimalhuacanos compiten en Olimpiada Nacional 2017

Una decena de jóvenes chimalhuacanos participan en diversas competencias de atletismo durante la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2017 que se lleva a cabo en Nuevo León, Jalisco y Quintana Roo del 24 de mayo al 18 de junio.

Los atletas chimalhuacanos partieron del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México rumbo a Monterrey, Nuevo León para competir en las disciplinas de marcha y atletismo en las categorías sub 16 y sub 18,  que se realizarán los días 26, 27, 28 y 29 de mayo.

Autoridades deportivas municipales mencionaron que los chimalhuacanos obtuvieron su pase a la olimpiada tras imponerse en diversas eliminatorias realizadas en el Campeonato Regional que se celebró el pasado mes de marzo en Pachuca, Hidalgo.

En la disciplina de marcha atlética competirán Gustavo Solís Avendaño, en la prueba de 10 kilómetros; Dónovan Juárez López, en 5 kilómetros; así como Anahí Gisela Vicente Mayoral y Fernanda Santiago Francisco en 3 kilómetros.

“Entre los participantes chimalhuacanos destaca el atleta Gustavo Israel Solís Avendaño, quien recientemente obtuvo el tercer lugar en la XVIII Copa Panamericana de Marcha, celebrada el pasado 13 y 14 de mayo en Lima, Perú, al obtener un tiempo de 41 minutos y 33 segundos en la categoría de 10 kilómetros”, indicaron autoridades locales.

Los hermanos Marco y Miguel Canto Alfaro, así como Jesús Reyes, competirán en la prueba de 800 metros planos; Fernando Bautista en dos mil metros planos, y Michel Santiago en mil 500 metros.

Cabe resaltar que en la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2017, 67 atletas representarán al Estado de México, de los cuales 10 son originarios de Chimalhuacán y entrenan en los deportivos El Tepalcate, La Laguna y El Chimalhuache.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Deporte (CONADE) en la Olimpiada Nacional participan 18 mil deportistas de las 32 entidades. En Nuevo León se desarrollan los deportes individuales y en Jalisco serán los deportes de conjunto.

+++

domingo, 21 de mayo de 2017

que han beneficiado a más de un centenar de caninos, se llevan a cabo cada sábado a las 11:00 horas,

Intensifican campaña de adopción de mascotas

Con el objetivo de otorgar un hogar a perros y gatos en estado de abandono, el gobierno de Chimalhuacán, a través del Departamento de Zoonosis y Bienestar Animal, refuerza el programa de Adopción canina y felina con la exhibición de ejemplares en diversos barrios y colonias del municipio.

Autoridades municipales indicaron que estas jornadas, que han beneficiado a más de un centenar de caninos, se llevan a cabo cada sábado a las 11:00 horas, a fin de que las familias conozcan a los animales y les den oportunidad de desarrollarse en un ambiente sano.

“La meta de esta actividad consiste en colocar en hogares chimalhuacanos a algunas mascotas y darles una nueva oportunidad, actualmente tenemos 12 perros y un gato en adopción, los cuales ya se encuentran esterilizados y desparasitados”.

Durante la pasarela de adopción, celebrada en el Deportivo El Pípila, ubicado en el barrio Xochitenco, personal del Departamento de Zoonosis y Bienestar Animal destacó la importancia de crear conciencia en la ciudadanía acerca de la adopción de mascotas.

“Este acto requiere de la responsabilidad de los integrantes de la familia que acoge a un perro o un gato, pues muchas personas que compran animales terminan arrojándolos a la calle por factores económicos o falta de espacio”.

Indicaron que los interesados en adoptar alguna mascota deben cubrir los siguientes requisitos: ser mayor de edad y presentar comprobante de domicilio. Posteriormente, médicos veterinarios realizan visitas periódicas al nuevo hogar para supervisar el trato y las condiciones en que se encuentra el animal.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), existen en México 18 millones de canes, de los cuales el 30 por ciento tiene dueño y el resto vive en las vialidades, ya sea por abandono directo o al ser cría de estos animales en situación de calle.

Finalmente, personal del área de Zoonosis puso a disposición el número telefónico 26357984 para más información acerca del programa de adopción de mascotas, o bien los chimalhuacanos pueden acudir a las instalaciones del departamento, que se encuentran en calle Continuación Lázaro Cárdenas s/n, colonia Acuitlapilco.

+++