domingo, 26 de febrero de 2017

Aquellos adultos mayores que no estén afiliados a un grupo podrán acudir a las instalaciones del DIF,

Realizamos estudios gratuitos a personas de la tercera edad

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Chimalhuacán realiza más de 500 estudios de sangre gratuitos a personas de la tercera edad con el objetivo de brindar servicios de salud integral a este sector de la población.

“Nos interesa que nuestros adultos mayores tengan una buena salud; por ello, es importante  implementar acciones que nos permitan prevenir o tratar enfermedades crónico degenerativas”, indicó la alcaldesa, Rosalba Pineda Ramírez.

Por su parte, la directora del DIF municipal, Alma Delia Aguirre Mondragón, explicó que los estudios aplicados a adultos mayores son de química sanguínea de seis elementos a fin de detectar niveles de glucosa, creatinina, ácido úrico, colesterol y triglicéridos.

Detalló que con este tipo de evaluaciones se atienden de forma integral enfermedades como diabetes, cálculos renales, insuficiencia renal, entre otras.

“Realizaremos pruebas a todos los integrantes de los 165 clubes de la tercera edad con los que contamos.  Aquellos adultos mayores que no estén afiliados a un grupo podrán acudir a las instalaciones del DIF, ubicadas en el barrio San Pedro”.

La funcionaria precisó que los abuelitos con alguna enfermedad son canalizados al Centro de Atención a las Enfermedades Crónico Degenerativas Chimalhuacán (CAECH) para recibir un tratamiento integral que mejore o estabilice su salud.

"Hacemos un llamado a todos los adultos mayores a que se practiquen estos estudios. Las evaluaciones inician a las ocho de la mañana en las instalaciones del DIF municipal", concluyó la funcionaria.

+++

sábado, 25 de febrero de 2017

el cual fue gestionado por el Ayuntamiento con el objetivo de impulsar a grupos vulnerables.

Gobierno municipal apoya a jóvenes

La presidenta municipal de Chimalhuacán, Rosalba Pineda Ramírez, se reunió con 250 estudiantes de entre 18 y 29 años de edad para entregarles un apoyo económico de tres mil pesos a cada uno como parte del programa estatal Jóvenes que logran en grande, el cual fue gestionado por el Ayuntamiento  con el objetivo de impulsar a grupos vulnerables.

“Con este tipo de apoyos nuestros jóvenes cuentan con recursos para seguir estudiando y desarrollando sus actividades académicas, culturales y deportivas. Entre ustedes están los futuros médicos, abogados, maestros y profesionistas que continuarán con el progreso de Chimalhuacán”.

Por su parte, la titular de Desarrollo Social, Laura Rosales Gutiérrez, informó que los estudiantes beneficiados fueron seleccionados tras estudio socioeconómico realizado el año pasado.

“A cada uno de los jóvenes les entregamos una tarjeta bancaría a través de la cual recibirán un pago único de tres mil pesos a fin de que puedan continuar con sus estudios”.

Una de las beneficiarias fue Karen Dolores Cruz, de 19 años de edad, quien es vecina de San Lorenzo y estudia en el Centro de Atención Múltiple (CAM), Helen Keller.

“Agradezco a la alcaldesa Rosalba Pineda por este apoyo, soy invidente y con este recurso podré comprarme un nuevo bastón que es necesario para mi desarrollo.  Actualmente acudo a clases de canto en la Casa de Cultura municipal y estoy en un curso de panadería en el CAM, por lo que este apoyo servirá para comprar materiales que necesito”, comentó la joven.

Finalmente, autoridades locales invitaron  a toda la población juvenil a acercarse al Departamento de Atención a la Juventud de la Dirección de Desarrollo Social, ubicado en el edificio administrativo de Aldama, a fin de que conozcan los programas y talleres que están a su disposición y que se otorgan de forma gratuita sin intermediarios.

+++

jueves, 23 de febrero de 2017

los chimalhuacanos pueden acudir a la DISAM, Centros de Salud, al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF)

Alistan Primera Semana Nacional de Salud 2017

El gobierno del Nuevo Chimalhuacán, a través de la Dirección de Salud Municipal (DISAM), participará en la Primera Semana  Nacional de Salud 2017 que se llevará a cabo del 25 de febrero al 3 de marzo, beneficiando a más de 40 mil habitantes con servicios gratuitos, informó la alcaldesa, Rosalba Pineda Ramírez.

“Para nosotros es importante que los chimalhuacanos tengan una buena salud; por ello, más de 100 doctores, enfermeras y personal especializado atenderá a la población vulnerable que asista a la Primera Semana Nacional de Salud que iniciará en la Plaza de la Identidad”, aludió.

Por su parte, el titular de la DISAM, Oliverio Silva Castillo, señaló que unos de los principales objetivos consiste en actualizar las cartillas de vacunación de menores de edad, bajo el lema Mientras tú los quieres, las vacunas los protegen.

“Gracias a las vacunas, en la actualidad no tenemos casos de poliomielitis en Chimalhuacán; por ello es importante vacunar a niños de 6 meses a 5 años de edad en esta jornada; aplicaremos más de dos mil dosis para evitar diversos padecimientos”.

Detalló que se aplicarán dosis de influenza, triple viral, tétanos, rotavirus, hepatitis, neumococo; además, brindarán asistencia médica, tomas de química sanguínea y muestras de VIH, así como talleres de prevención del embarazo, adicciones y planificación familiar, entre otros servicios gratuitos.

Cabe destacar que durante la Semana Nacional de Salud, los chimalhuacanos pueden acudir a la DISAM, Centros de Salud, al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y a los 18 Centros de Desarrollo Comunitario (CDC) ubicados en diferentes barrios y colonias del municipio.

Finalmente, el director de la DISAM, indicó que todas las actividades se desarrollarán en horario de 9:00 a 13:00 horas.

+++

informó que los infantes se enfrentarán en la final del torneo al club Pachuca Reyes.

Chimalhuacanos disputarán final de futbol infantil

El equipo infantil de futbol del Centro de Formación de la Escuela Normal Ignacio Manuel Altamirano (CEFOR ENIMA), disputará el próximo 25 de febrero, en Oaxtepec, Morelos, la final del torneo Apertura 2016 de la Liga Pato Baeza, avalada por la Federación Mexicana de Futbol (Femexfut).

El entrenador del conjunto chimalhuacano, Julio Alberto Rojas Zepeda, informó que los infantes se enfrentarán en la final del torneo al club Pachuca Reyes.

“Los niños han estado muy motivados. Todos son pieza importante en este proceso, son muy trabajadores y han sabido superar adversidades como enfermedades o lesiones; esperamos ganar la final”.

Durante el torneo Apertura 2016, el equipo chimalhuacano clasificó a la liguilla en octavo lugar. Posteriormente, en cuartos de final se impuso al equipo América y en semifinales al conjunto de Atlas Victoria.

Cabe destacar que la escuadra local está conformada por 35 jugadores, de entre siete y 13 años de edad. Debutaron en el año 2016 en la liga Pato Baeza y esta será la segunda ocasión que dispute una final.

Uno de los integrantes del cuadro chimalhuacano es el defensa central, Héctor Fernando Merino Moreno, de 13 años de edad, quien manifestó su entusiasmo por jugar su segunda final. “Me siento feliz por el esfuerzo de todo el equipo. Nos preparamos, entrenamos duro y mejoramos nuestras técnicas para lograr ser campeones”.

El entrenador del equipo agradeció el apoyo y facilidades que han recibido por parte del gobierno municipal. “Gracias a la alcaldesa, Rosalba Pineda Ramírez, por acercar el deporte a los niños, quienes pueden entrenar en la ENIMA de manera gratuita y los materiales que utilizamos en los entrenamientos son parte del trabajo coordinado entre la escuela y el Ayuntamiento”.
                                  
La Liga Pato Baeza está conformada por 17 equipos, algunos de ellos filiales de equipos profesionales y de centros de formación ubicados en municipios como Texcoco o La Paz.

Tras disputar la final del torneo Apertura 2016, el cuadro chimalhuacano disputará el próximo 26 de febrero un torneo cuadrangular en el Estadio Azteca.

+++

lunes, 20 de febrero de 2017

expositores y grupos culturales que participaron en esta feria contribuyendo a promocionar la educación,

Concluye VIII Feria del Libro Chimalhuacán 2017

Del 13 al 19 de febrero, más de 35 mil personas, en su mayoría niños y jóvenes, acudieron a la Plaza de la Identidad y participaron en las actividades culturales alusivas a la Octava edición de la Feria del Libro Chimalhuacán 2017, indicó la alcaldesa Rosalba Pineda Ramírez.

“Reconocemos y agradecemos el apoyo de 75 casas editoriales, expositores y grupos culturales que participaron en esta feria contribuyendo a promocionar la educación, el arte y la cultura. En esta ocasión tuvimos a Cuba como país invitado de honor y reconocimos a Fidel Castro por su gran trabajo realizado en materia educativa”.

La funcionaria explicó que en la Plaza de la Identidad, además de la venta de libros a bajo costo, se realizaron más de 50 actividades culturales y educativas como talleres, recitales de poesía, muestras de danza, música y teatro.

Además, en el Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl se ofrecieron conferencias magistrales con temáticas como Fidel Castro y la forja de la Nueva Cuba, por Abel Pérez Zamorano; México y los siglos de los tiempos, por Antonio Velazco Piña y Educación y Cultura en Cuba, por José Antonio del Pino Fernández.

Durante el último día de actividades se llevó a cabo la ponencia El mexicano entre la lucha y la resistencia, ofrecida por el psicoanalista José Antonio Lara Peinado.

Por su parte, el primer secretario de educación de la embajada de Cuba en México, José Antonio del Pino, reconoció el esfuerzo que realiza del gobierno municipal en el ámbito académico.

“Es muy grato observar que existe voluntad política para crear proyectos educativos culturales; llevamos más de diez años colaborando juntos, prueba de ello es el programa Alfa TV con el cual disminuimos a uno por ciento el índice de analfabetismo en Chimalhuacán”.

Finalmente, la alcaldesa hizo un llamado a la población a acercarse a la literatura. “Si logramos que un grupo considerable de personas conozca la literatura, tendremos una población más culta y un mayor desarrollo en nuestro municipio”.

+++

viernes, 17 de febrero de 2017

Subrayó que la recepción de dibujos concluirá el próximo 18 de marzo y la premiación se realizará el 4 de abril en las instalaciones del ODAPAS,

ODAPAS Chimalhuacán convoca a concurso de dibujo

•El 18 de marzo cierra la convocatoria
•El primero, segundo y tercer lugar de cada categoría recibirán: lap top, tableta y teléfono celular, respectivamente.

El gobierno municipal y el Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) Chimalhuacán, convocan a niños y jóvenes a participar en el séptimo concurso de dibujo que lleva por nombre Aguas residuales.
El director del ODAPAS, Enrique Garduño Ruiz, informó que en esta edición promoverán el cuidado y el uso inteligente del vital líquido. Asimismo, manifestó que esperan la participación de más de seis mil estudiantes de escuelas primarias y secundarias del territorio local.
“Es fundamental que la ciudadanía comprenda que el agua puede reutilizarse para regar jardines, parcelas y áreas verdes, con el fin de reducir problemas de contaminación en el medio ambiente; bajo este planteamiento, reforzamos la cultura de cuidado del vital líquido por el que creamos este concurso”, señaló.
Refirió que los trabajos deben presentarse en pintura acrílica o al óleo sobre una cartulina o papel cascarón de 50 por 50 centímetros: “Al reverso del dibujo, los concursantes deben anotar su nombre completo, la escuela a la que pertenecen, grado y grupo, domicilio y un número telefónico”.
Explicó que el certamen está dividido en tres categorías: Básica, para alumnos de primero, segundo y tercer año de primaria; Media, para estudiantes de cuarto, quinto y sexto de primaria y Avanzada, para jóvenes que cursan la secundaria.
Subrayó que la recepción de dibujos concluirá el próximo 18 de marzo y la premiación se realizará el 4 de abril en las instalaciones del ODAPAS, como parte de la conmemoración por el Día Mundial del Agua que se celebra el 22 de marzo de cada año.
Cabe destacar que el jurado calificador está integrado por la presidenta municipal, Rosalba Pineda Ramírez; la directora de Educación, María Paz Mendoza Sánchez; el titular del ODAPAS, Garduño Ruiz; el gerente de Operación y Mantenimiento del Organismo, Jorge Meras Méndez y la directora de Administración y Finanzas, América González Ruiz, quienes evaluarán aspectos como creatividad, originalidad y mensaje del boceto.
Finalmente, Garduño Ruiz informó que habrá premios para los tres primeros lugares de cada categoría: “El ganador recibirá una lap top, el segundo y tercer sitio obtendrán una tableta y un teléfono celular, respectivamente”.

+++

logró un acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS),

Necesario incrementar cobertura IMSS Prospera en Chimalhuacán

El gobierno municipal de Chimalhuacán gestiona ante su similar federal el incremento de personal médico y de enfermería, a través del programa IMSS Prospera, con el propósito de ampliar la cobertura de beneficiarios en Centros de Atención Primaria a la Salud y para habilitar el turno vespertino en ocho Centros de Desarrollo Comunitarios (CDC).

El noveno regidor de Chimalhuacán, Carlos Rivera Valverde, informó que en septiembre de 2014 el gobierno local, encabezado por el entonces alcalde Telésforo García Carreón, ahora diputado federal, logró un acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para que 32 médicos e igual número de enfermeras de la federación se incorporaran a los servicios de salud municipal.

“A través del programa IMSS-Prospera incrementamos la atención médica gratuita para más de 45 mil familias que carecían de seguridad social; sin embargo, aún nos falta por cubrir otras unidades de salud y el turno vespertino de ocho de los 18 CDC que funcionan en el territorio chimalhuacano”.

Consultas generales, medicina preventiva y promoción de la salud, son servicios gratuitos que reciben los beneficiarios del programa IMSS-Prospera; a dos años de distancia del acuerdo, la autoridad municipal solicita que también se ofrezca atención dental.

“Tal como lo hicimos en 2014, el gobierno municipal aporta los espacios que pueden ocuparse para dar servicios médicos; por su parte, la federación se encargaría de proporcionar el personal y los insumos. Se trata de un trabajo conjunto para beneficiar a todos los sectores de la población que aún carecen de servicios para el cuidado de su salud”, precisó.

Finalmente, recordó que en los primeros días de febrero de 2017, el H. Cabildo donó un predio de más de 23 mil metros cuadrados para la construcción del Hospital Regional del IMSS, unidad que contará con 260 camas y estará equipado para atender especialidades como: cardiología, oncología, neurocirugía, dermatología, pediatría y ginecología, como parte del compromiso que tiene el gobierno de Chimalhuacán que preside la alcaldesa Rosalba Pineda Ramírez en beneficio de la población.

+++